
Perfil Ocupacional:
Realizan la medición y reconocimiento de las transacciones contables y financieras, realizan procesos de liquidación de impuestos, cuantifican costos y registran las operaciones de flujos monetarios, verifican inventarios, depuran y apoyan la elaboración de informes, comprobantes y documentos relacionados con empresa o personas naturales. Son empleados por el sector público y privado.
Código CNO:
1331: Auxiliares Contables, de Tesorería y Financieros
Resolución de Aprobación:
Resolución 581 del 21 de abril de 2021 emanada por la Secretaría de Educación Municipal de Villavicencio
Duración:
1500 horas
Certificado a Otorgar:
Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero
Duración:
Tres (3) Períodos
Horarios:
Diurno, Nocturno, Fin de Semana y Semipresencial
Requisitos de Admisión:
Edad Mínima: 15 años
Copia Documento de identidad
Copia Recibo de Servicio Público
9° Grado Aprobado
Dos (2) Fotografías 3 x 4 Color
Evidencia de Seguridad Social
Funciones Básicas:
01 Medir y reconocer los recursos financieros de acuerdo con la normativa vigente.
02 Elaborar y seleccionar información de los procesos de liquidación tributaría según procedimientos y normativa fiscal vigente.
03 Identificar los costos de operaciones de acuerdo con métodos vigentes de la entidad u organización.
04 Registrar información de procesos contables y financieros usando sistemas manuales y/o electrónicos de acuerdo con políticas organizacionales u institucionales vigentes.
05 Elaborar informes y reportes del área de acuerdo con procedimientos y políticas organizacionales u institucionales vigentes.
06 Organizar y archivar documentos del área de contabilidad y finanzas de acuerdo con normativa vigente.
07 Atender clientes del área de acuerdo con normas técnicas y políticas institucionales vigentes.
Habilidades:
Comunicación asertiva
Lógica matemática
Pensamiento crítico
Trabajo en equipo
Proactividad
Conocimientos:
Economía y contabilidad
Matemáticas
Idioma extranjero
Normas de Contabilidad e Información Financiera, auditoria y aseguramiento de la Información, tributaria y demás del sector privado y/o público
Finanzas
Técnico Laboral en Auxiliar Contable y Financiero
La justificación para contar con un auxiliar contable y financiero en una empresa o entidad es sólida y esencial por varias razones:
- Cumplimiento normativo: Las regulaciones contables y financieras están en constante evolución. Un auxiliar contable se asegura de que la empresa cumpla con las últimas normativas y evite posibles sanciones o multas por incumplimiento.
- Integridad financiera: Un auxiliar contable contribuye a mantener la integridad de los registros financieros, lo que es fundamental para la transparencia y la confianza tanto de los inversores como de los reguladores.
- Toma de decisiones informadas: La información financiera precisa y oportuna es esencial para la toma de decisiones empresariales. Un auxiliar contable proporciona datos confiables y análisis que respaldan la toma de decisiones estratégicas.
- Gestión eficiente de recursos: Un auxiliar contable puede ayudar a la empresa a administrar sus recursos de manera más eficiente al realizar un seguimiento de los gastos, ingresos y flujos de efectivo, lo que puede llevar a una mejor asignación de recursos.
- Identificación de tendencias y oportunidades: El análisis financiero realizado por un auxiliar contable puede ayudar a identificar tendencias, oportunidades de crecimiento y áreas de mejora en la gestión financiera de la empresa.
- Auditorías más efectivas: Un auxiliar contable bien preparado facilita las auditorías internas y externas, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a la empresa y garantizar un proceso más suave.
- Reducción de riesgos financieros: Un auxiliar contable puede ayudar a la empresa a identificar y mitigar riesgos financieros, como el fraude, el incumplimiento de deudas y las ineficiencias financieras.
- Control de costos y gastos: El monitoreo constante de costos y gastos es esencial para garantizar la rentabilidad de la empresa. Un auxiliar contable puede ayudar a controlar y reducir costos innecesarios.
- Información para inversores y accionistas: La información financiera precisa y transparente es esencial para atraer inversores y mantener a los accionistas informados sobre el desempeño de la empresa.
En resumen, contar con un auxiliar contable y financiero es crucial para mantener la salud financiera de una empresa, cumplir con las regulaciones, tomar decisiones informadas y administrar eficazmente los recursos financieros. Su papel es esencial para la estabilidad y el éxito a largo plazo de la organización.
¿Qué hace un Técnico Auxiliar Contable y Financiero?
Un auxiliar contable y financiero es un profesional que desempeña un papel importante en el ámbito de la contabilidad y las finanzas de una empresa o entidad. Sus responsabilidades pueden variar según la organización, pero generalmente incluyen tareas como la recopilación, el registro, el análisis y la presentación de información financiera. Aquí hay algunas de las responsabilidades típicas de un auxiliar contable y financiero:
- Registro de transacciones: Registrar transacciones financieras, como facturas, recibos, compras, ventas, pagos y cobros en los libros contables de la empresa.
- Conciliación bancaria: Comparar los registros financieros de la empresa con los estados de cuenta bancarios para garantizar que los saldos coincidan.
- Elaboración de informes financieros: Preparar estados financieros, como el balance general, el estado de resultados y el flujo de efectivo, para proporcionar una visión clara de la salud financiera de la empresa.
- Análisis financiero: Realizar análisis de costos, márgenes de beneficio, tendencias financieras y rendimiento para ayudar en la toma de decisiones empresariales.
- Control de gastos: Seguimiento y control de los gastos de la empresa para garantizar que se mantengan dentro del presupuesto.
- Impuestos: Ayudar en la preparación y presentación de declaraciones de impuestos, asegurándose de que la empresa cumpla con todas las obligaciones fiscales.
- Gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar: Supervisar las cuentas pendientes y asegurarse de que se realicen los pagos a tiempo y se cobren las cuentas pendientes.
- Cumplimiento normativo: Asegurarse de que la empresa cumpla con todas las regulaciones y normativas contables y financieras aplicables.
- Soporte a auditorías: Colaborar en auditorías internas y externas, proporcionando documentación y respuestas a las preguntas de los auditores.
- Uso de software contable: Utilizar software de contabilidad y finanzas para facilitar las tareas contables y financieras, así como mantener registros precisos.
- Actualización contable: Mantenerse al tanto de las actualizaciones y cambios en las normas contables y financieras para garantizar que la empresa cumpla con las últimas regulaciones.
En resumen, un auxiliar contable y financiero desempeña un papel clave en el seguimiento y registro de las transacciones financieras de una empresa, así como en la preparación de informes y análisis que ayudan en la toma de decisiones financieras. Su trabajo es esencial para mantener la integridad y la transparencia de las operaciones financieras de la empresa.
Ventajas de ser Técnico Auxiliar Contable y Financiero
La incorporación de un auxiliar contable y financiero en una empresa o entidad ofrece numerosas ventajas que contribuyen al éxito y la estabilidad financiera de la organización. Algunas de las ventajas clave incluyen:
Mantenimiento de registros precisos
Cumplimiento normativo
Transparencia financiera
Toma de decisiones informadas
Eficiencia en la gestión de recursos
Identificación de oportunidades de mejora
Reducción de riesgos financieros
Apoyo en auditorías
Control de costos y gastos
Información para inversores y accionistas
Planificación fiscal eficiente
Optimización de flujo de efectivo
En resumen, un auxiliar contable y financiero desempeña un papel fundamental en la gestión financiera de una empresa, aportando beneficios que van desde el cumplimiento normativo hasta la eficiencia en la toma de decisiones y la mejora de la rentabilidad.
haz aquí tu preinscripción: https://site2.q10.com/Preinscripcion?aplentId=54183cfb-dc3d-481f-8437-2606af440eb4
estudia con nosotros pues “hacemos parte Integral de Tus Sueños”
PROTECCION DE DATOS PERSONALES
El Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio respetando y dando cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 se permite confirmarle que sus datos personales recogidos en los procesos de preinscripción y matricula serán tratados por nuestra Institución solamente para el ámbito de organización de los procesos educativos, mercadeo, publicidad y cobranza.
Respetando y acogiendo la legislación vigente: Constitución Política: artículo 15, Ley 1098 de 2006, Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012. Decretos reglamentarios: 1727 de 2009 y 2952 de 2010. Decretos Reglamentarios: 1377 de 2013, 886 de 2014. y Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional y demás normas que regulen este tema.
