
Perfil Ocupacional:
Apoyan la inspección, capacitaciones, manejo de indicadores de gestión y condiciones de los lugares de trabajo, además tramitan las incapacidades ante las administradoras de riesgo, procesan información y ayudan en las actividades de los sistemas de seguridad en el trabajo, ambientales y de seguridad industrial. Están empleados por empresas públicas y privadas.
Código CNO:
2313: Auxiliares de Seguridad en el Trabajo
Resolución de Aprobación:
Resolución 581 del 21 de abril de 2021 emanada por la Secretaría de Educación Municipal de Villavicencio
Duración:
1500 horas
Certificado a Otorgar:
Técnico Laboral en Auxiliar de Seguridad en el trabajo
Duración:
Tres (3) Períodos
Horarios:
Diurno, Nocturno, Fin de Semana y Semipresencial
Requisitos de Admisión:
Edad Mínima: 15 años
Copia Documento de identidad
Copia Recibo de Servicio Público
9° Grado Aprobado
Dos (2) Fotografías 3 x 4 Color
Evidencia de Seguridad Social
Funciones Básicas:
01 Apoyar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo con el apoyo en la investigación y desarrollo de la planeación de actividades que promuevan un ambiente apropiado a los trabajadores.
02 Realizar actividades de articulación con la gestión ambiental en el manejo integral de residuos, así como identificación, fuentes, clasificación y aprovechamiento de estos.
03 Monitorear y reportar el cumplimiento de la normatividad relacionada con las condiciones seguras y saludables en el trabajo.
04 Identificar, inspeccionar y registrar riesgos en el desarrollo de las actividades en el trabajo.
05 Apoyar la implementación, registro y seguimiento del sistema y programas de gestión de seguridad ocupacional, higiene, ambientales y de seguridad industrial.
habilidades:
Escucha activa
Redacción de textos
Comunicación asertiva
Trabajo en equipo
Orientación al Servicio
Seguir instrucciones
Conocimientos:
Servicios de oficina y administrativos
Recursos humanos y de personal
Seguridad pública
Manejo de las TIC
Primeros auxilios
Gestión del riesgo de desastres
Técnico Laboral en Auxiliar de Seguridad en el Trabajo:
“En los últimos tiempos, las organizaciones tienden a tener sistemas de gestión en seguridad y salud cada vez más enfocados en la mejora de la cultura de prevención de los empleados. Ellos aprenden a tomar un mejor comportamiento tanto en el trabajo como fuera. Así, se reducen o eliminan los riesgos asociados a la actitud de las personas y se llega a tener ambientes seguros y libres de enfermedades”, señala la OIT.
De este modo, tanto el personal como la compañía obtienen diversas ventajas, puesto que se promueve el desarrollo profesional, personal y empresarial. Entre otros beneficios, una buena gestión de salud ocupacional permite:
- Aumentar la productividad laboral y la confianza de los trabajadores hacia la empresa.
- Reducir la rotación y el absentismo laboral.
- Potenciar de manera favorable el clima laboral y la motivación.
- Mejorar la reputación y la imagen de la organización.
- Disminuir las pérdidas y costos que conllevan los accidentes y enfermedades que merman las actividades de los empleados.
- Un beneficio general para la sociedad en temas de seguridad social, costos sanitarios, indemnizaciones y más.
Para lograr que la salud ocupacional sea efectiva, se necesitan Técnicos Laborales que conozcan y empleen la teoría, las herramientas y técnicas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Todo esto se trabaja acorde con las normas actuales y las tendencias globales. y es eso precisamente lo que nos entrega el Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio
¿Qué hace un Técnico en Auxiliar de Seguridad en el Trabajo?
La importancia del técnico en la seguridad laboral – Dentro de una empresa, sea cual sea su tamaño o segmento económico, el papel es preventivo, como el técnico en seguridad laboral, es sumamente importante. Principalmente porque la mayoría de los accidentes y enfermedades profesionales se pueden prevenir con acciones de mejora.
Como persona capacitada para trabajar con la atención de la salud de los trabajadores y la prevención de accidentes dentro de las empresas, el técnico de seguridad tiene la función principal de eliminar o minimizar los riesgos laborales.
Al cumplir con su función, contribuye a la integridad física y mental de los trabajadores. Más que eso, por el bienestar y la calidad de vida en el trabajo, lo que se traduce en menos ausentismo y menor rotación de empleados, así como una mayor productividad y productos de mejor calidad para la empresa.
El trabajo del técnico de seguridad también contribuye a mantener la empresa dentro de la ley, evitando multas y juicios que podrían pesar en el bolsillo del empresario.
Los trabajadores sanos también son sinónimo de menores costos para el Seguro Social. En otras palabras, el trabajo de un técnico del Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio en seguridad laboral contribuye a la economía del país, es decir, a la sociedad en su conjunto.
Ventajas de ser Técnico en Auxiliar de Seguridad en el Trabajo:
La higiene y seguridad en el trabajo es un campo de estudio y práctica que se enfoca en la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. El objetivo principal es crear un ambiente de trabajo seguro y saludable para los trabajadores, reducir los riesgos en el lugar de trabajo y mejorar la calidad de vida laboral.
Si estás considerando estudiar este Programa Técnico, aquí te presentamos 4 razones.
Contribuye a la seguridad y bienestar de los trabajadores
Oportunidades de empleo
Mejora la calidad de vida laboral
Habilidades transferibles
¿Dónde estudiar Higiene y Seguridad en el trabajo?
En conclusión, la higiene y seguridad en el trabajo es un campo importante y valioso que puede ofrecer una amplia gama de oportunidades profesionales.
En el Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio puedes obtener estas aptitudes y habilidades, para que contribuyas a la seguridad y bienestar de los trabajadores, mejorar la calidad de vida laboral, desarrollar habilidades transferibles y aumentar tus oportunidades de empleo.
Si estás interesado en este Programa Técnico, aquí te dejamos el enlace con toda la información necesaria para que tomes acción y te inscribas hoy.
haz aquí tu preinscripción: https://site2.q10.com/Preinscripcion?aplentId=54183cfb-dc3d-481f-8437-2606af440eb4
PROTECCION DE DATOS PERSONALES
El Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio respetando y dando cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 se permite confirmarle que sus datos personales recogidos en los procesos de preinscripción y matricula serán tratados por nuestra Institución solamente para el ámbito de organización de los procesos educativos, mercadeo, publicidad y cobranza.
Respetando y acogiendo la legislación vigente: Constitución Política: artículo 15, Ley 1098 de 2006, Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012. Decretos reglamentarios: 1727 de 2009 y 2952 de 2010. Decretos Reglamentarios: 1377 de 2013, 886 de 2014. y Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional y demás normas que regulen este tema.
