
Perfil Ocupacional:
Ayudan a los trabajadores que realizan labores de instalación, mantenimiento y reparación de equipos y estructuras eléctricas tales como: redes eléctricas, subestaciones, transformadores y tableros eléctricos. Están empleados por empresas manufactureras, de servicio público y talleres de mantenimiento.
Código CNO:
8414: Ayudantes Electricistas
Resolución de Aprobación:
Resolución 581 del 21 de abril de 2021 emanada por la Secretaría de Educación Municipal de Villavicencio
Duración:
1200 horas
Certificado a Otorgar:
Técnico Laboral en Auxiliar Eléctrico
Duración:
Tres (3) Períodos
Horarios:
Diurno, Nocturno, Fin de Semana y Semipresencial
Requisitos de Admisión:
Edad Mínima: 15 años
Copia Documento de identidad
Copia Recibo de Servicio Público
9° Grado Aprobado
Dos (2) Fotografías 3 x 4 Color
Evidencia de Seguridad Social
Funciones Básicas:
01 Interpretar y manejar información básica sobre normas técnicas relacionadas con los equipos eléctricos y sus instrumentos de medición.
02 Alistar las herramientas, equipos e insumos que se requieran de forma oportuna en el sitio de trabajo.
03 Realizar actividades básicas relacionadas con el montaje y mantenimiento de equipos y estructuras eléctricas de acuerdo a procedimientos establecidos por la empresa.
04 Realizar metrología eléctrica básica bajo la supervisión del jefe inmediato
05 Realizar cargue y descargue de herramientas, equipos e insumos y velar por la seguridad y su mantenimiento.
06 Realizar el adecuado almacenamiento de los equipos, herramientas e insumos de acuerdo a la normatividad empresarial.
07 Aplicar las normas de seguridad industrial y salud ocupacional y medio ambiente que regulen su actividad y puesto de trabajo.
08 Ayudar en el empalme de cables de transmisión de energía eléctrica aéreos y subterráneos.
09 Ayudar en la reparación y mantenimiento del equipo de distribución y generación eléctrica.
10 Ayudar en la reparación de aparatos eléctricos, motores pequeños y otro equipo similar
11 Realizar otras tareas elementales relacionadas con la energía eléctrica.
Habilidades:
Pensamiento crítico
Evaluación y control de actividades
Análisis de control de calidad
Manejo de imprevistos
Reparación
Conocimientos:
Servicio al cliente
Construcción
Mecánica
Matemáticas
Idioma extranjero
Técnico Laboral en Auxiliar Eléctrico
Un técnico electricista desempeña un papel esencial en diversas industrias y comunidades al proporcionar servicios especializados en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos. Aquí hay algunas justificaciones clave para la existencia y la importancia de los técnicos electricistas:
- Seguridad eléctrica: Los sistemas eléctricos pueden ser peligrosos si no se instalan y mantienen adecuadamente. Los técnicos electricistas garantizan que los sistemas eléctricos sean seguros para su uso, evitando riesgos de descargas eléctricas, incendios y otros peligros.
- Suministro de energía confiable: En hogares, empresas e industrias, la electricidad es esencial para el funcionamiento de equipos y sistemas. Los técnicos electricistas aseguran que el suministro de energía sea confiable al mantener y reparar sistemas eléctricos.
- Eficiencia energética: Los técnicos electricistas pueden contribuir a la eficiencia energética al asesorar sobre la instalación de equipos y sistemas que ahorren energía y al garantizar que los sistemas eléctricos funcionen de manera óptima.
- Cumplimiento de regulaciones y normativas: Existen regulaciones y normativas estrictas en cuanto a la instalación eléctrica y la seguridad. Los técnicos electricistas se aseguran de que se cumplan todas estas regulaciones, lo que es crucial para prevenir accidentes y sanciones legales.
- Prevención de interrupciones: En muchas industrias, las interrupciones en el suministro eléctrico pueden resultar costosas. Los técnicos electricistas pueden prevenir y solucionar problemas eléctricos para minimizar las interrupciones y pérdidas económicas.
- Creación de empleo: La profesión de técnico electricista crea empleo en comunidades locales, lo que contribuye al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad.
- Infraestructura crítica: Los sistemas eléctricos son parte de la infraestructura crítica de una sociedad moderna. Los técnicos electricistas son fundamentales para garantizar que esta infraestructura funcione de manera eficaz y confiable.
- Apoyo a tecnologías emergentes: A medida que las tecnologías eléctricas avanzan, como la energía renovable y la automatización, los técnicos electricistas son esenciales para implementar y mantener estas tecnologías.
- Servicio a la comunidad: Los técnicos electricistas prestan un servicio valioso a la comunidad al mantener las instalaciones eléctricas en buen estado de funcionamiento, lo que es especialmente importante en situaciones de emergencia y desastres naturales.
- Formación y habilidades especializadas: Los técnicos electricistas requieren una formación y habilidades especializadas, lo que contribuye a la educación y el desarrollo de capacidades técnicas en la sociedad.
¿Qué hace un Técnico Auxiliar Eléctrico?
Un técnico auxiliar eléctrico, a menudo conocido como asistente o ayudante de electricista, desempeña un papel importante en el apoyo a los electricistas calificados y en la realización de diversas tareas relacionadas con la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos. A continuación, se describen algunas de las funciones típicas que un técnico auxiliar eléctrico puede llevar a cabo:
- Asistencia en instalaciones eléctricas: Ayudan en la instalación de sistemas eléctricos, lo que incluye la colocación de cables, conductos, cajas eléctricas, interruptores y tomas de corriente bajo la supervisión de un electricista calificado.
- Manipulación de herramientas y equipos: Utilizan herramientas y equipos eléctricos y manuales, como destornilladores, alicates, taladros y medidores, para realizar tareas relacionadas con la instalación y el mantenimiento eléctrico.
- Preparación de materiales: Ayudan en la preparación de los materiales necesarios para proyectos eléctricos, como cortar y doblar conductos, pelar cables y asegurarse de que todos los componentes estén listos para su uso.
- Trazado de rutas de cableado: Ayudan a determinar las rutas adecuadas para el cableado eléctrico y ayudan a fijar los conductos y cables en su lugar.
- Montaje de dispositivos eléctricos: Instalan y montan dispositivos eléctricos como interruptores, enchufes, lámparas y luminarias según las especificaciones del electricista principal.
- Mantenimiento preventivo: Participan en actividades de mantenimiento preventivo al limpiar y verificar conexiones, reemplazar componentes defectuosos y asegurarse de que los sistemas eléctricos funcionen de manera óptima.
- Resolución de problemas básicos: Ayudan en la identificación y resolución de problemas eléctricos sencillos, como interruptores defectuosos o cortocircuitos menores.
- Cumplimiento de normativas y regulaciones: Se aseguran de que todas las actividades cumplan con las normativas y regulaciones de seguridad eléctrica aplicables.
- Asistencia en proyectos más grandes: Pueden ser parte del equipo en proyectos más grandes, como la instalación eléctrica en edificios comerciales, industriales o residenciales.
- Aprendizaje y desarrollo profesional: Los técnicos auxiliares eléctricos a menudo son aprendices que están en proceso de formación y adquieren experiencia práctica para avanzar en su carrera y convertirse en electricistas completamente calificados.
Ventajas de ser Técnico Auxiliar Eléctrico
Ser un técnico auxiliar eléctrico tiene varias ventajas, especialmente para aquellas personas que desean ingresar al campo de la electricidad o desean desarrollar habilidades técnicas en el ámbito eléctrico. Aquí hay algunas ventajas de ser un técnico auxiliar eléctrico:
Formación y experiencia
Oportunidades de aprendizaje
Empleo en demanda
Crecimiento de carrera
Diversidad de tareas
Seguridad laboral
Salario competitivo
Posibilidad de homologación
Satisfacción personal
Formación continua
haz aquí tu preinscripción: https://site2.q10.com/Preinscripcion?aplentId=54183cfb-dc3d-481f-8437-2606af440eb4
estudia con nosotros pues “hacemos parte Integral de Tus Sueños”
PROTECCION DE DATOS PERSONALES
El Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio respetando y dando cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 se permite confirmarle que sus datos personales recogidos en los procesos de preinscripción y matricula serán tratados por nuestra Institución solamente para el ámbito de organización de los procesos educativos, mercadeo, publicidad y cobranza.
Respetando y acogiendo la legislación vigente: Constitución Política: artículo 15, Ley 1098 de 2006, Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012. Decretos reglamentarios: 1727 de 2009 y 2952 de 2010. Decretos Reglamentarios: 1377 de 2013, 886 de 2014. y Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional y demás normas que regulen este tema.
