Perfil Ocupacional:

Operan equipo pesado utilizado en construcción y mantenimiento de vías, puentes, aeropuertos, oleoductos, gasoductos, túneles y otras estructuras; en actividades de minería a cielo abierto, canteras y manipulación de materiales. Están empleados por compañías de construcción, contratistas de equipo pesado, obras públicas, aserraderos y compañías de manipulación de carga.

Código CNO:

8451: Operador de Equipo Pesado (excepto Grúa)

Resolución de Aprobación:

Resolución 581 del 21 de abril de 2021 emanada por la Secretaría de Educación Municipal de Villavicencio

Duración:

1200 horas

Certificado a Otorgar:

Técnico Laboral en Operador Equipo Pesado

Duración:

tres (3) Períodos

Horarios:

Diurno, Nocturno, Fin de Semana y Semipresencial

Requisitos de Admisión:

Edad Mínima: 15 años

Copia Documento de identidad

Copia Recibo de Servicio Público

9° Grado Aprobado

Dos (2) Fotografías 3 x 4 Color

Evidencia de Seguridad Social

Funciones Básicas:

01 Operar equipo pesado como retroexcavadoras, buldóceres, cargadores y niveladoras para excavar, cargar y nivelar tierra, roca, gravilla u otros materiales durante la construcción y actividades relacionadas.

02 Operar equipos de demolición para derribar edificaciones u otras estructuras

03 Operar equipo pesado de dragado, abrir zanjas, conductos de desagüe o rellenar zanja o canales.

04 Operar equipo de pavimentación para esparcir o compactar concreto, asfalto y otros materiales utilizados en la construcción y pavimentación de carreteras, aceras y obras similares.

05 Operar palas eléctricas para excavar rocas, minerales y otros materiales desde tajos de minas, canteras o bases de construcción.

06 Operar equipo pesado para empujar, repartir y nivelar tierra, arena y otros materiales.

07 Chequear el equipo previo a la operación, limpiar y lubricar el equipo.

Habilidades

Escucha activa

Pensamiento crítico

Evaluación y control de actividades

Trabajo en equipo

Gestión del Tiempo

Conocimientos:

Administración y gerencia

Servicio al cliente

Idioma extranjero

Seguridad pública

Transporte

Técnico Laboral en Operador de Equipo Pesado

Ser un técnico en operador de equipo pesado es una elección de programa por competencias que se justifica por varias razones importantes debido a la demanda continua de estos colaboradores y su papel esencial en la construcción, minería, agricultura y otras industrias.

  1. Demanda constante: La construcción y otras industrias que utilizan equipo pesado son fundamentales para el desarrollo económico y la infraestructura de una sociedad. La demanda de operadores de equipo pesado es continua, lo que brinda una mayor seguridad laboral.
  2. Amplia gama de oportunidades: Los operadores de equipo pesado pueden trabajar en diversas industrias, desde la construcción y la minería hasta la agricultura y la industria forestal. Esto ofrece una amplia variedad de oportunidades profesionales y la posibilidad de especializarse en áreas específicas.
  3. Salarios competitivos: Los operadores de equipo pesado suelen disfrutar de salarios competitivos, y las oportunidades de aumentar los ingresos suelen estar disponibles a medida que se adquiere experiencia y se especializa en equipos específicos.
  4. Carrera a largo plazo: La operación de equipo pesado es una habilidad altamente especializada, y la demanda de operadores calificados se mantiene constante con el tiempo. Esto significa que es una carrera viable a largo plazo.
  5. Oportunidades de crecimiento: A medida que ganas experiencia, puedes avanzar en tu carrera y asumir roles de mayor responsabilidad, como supervisor de operaciones o instructor de operadores de equipo pesado.
  6. Habilidades transferibles: Las habilidades adquiridas como operador de equipo pesado, como la atención al detalle, la capacidad de trabajar bajo presión y el conocimiento mecánico, son transferibles a otras áreas y pueden ser beneficiosas en una variedad de situaciones laborales.
  7. Impacto en la infraestructura y la economía: Los operadores de equipo pesado desempeñan un papel esencial en la construcción y el mantenimiento de la infraestructura de una sociedad, incluyendo carreteras, puentes, edificios y más. Esto tiene un impacto positivo en la economía y el bienestar de la comunidad.
  8. Variedad de equipos: Los operadores de equipo pesado pueden trabajar con una variedad de equipos, como excavadoras, retroexcavadoras, bulldozers, grúas, cargadores y más. Esto permite una variedad en el trabajo y la oportunidad de especializarse en el uso de equipos específicos.
  9. Formación y certificación: Muchos operadores de equipo pesado reciben formación y certificación en el uso seguro y eficiente de equipo pesado, lo que aumenta su empleabilidad y calidad laboral.
  10. Oportunidades de trabajo en todo el mundo: Las habilidades de operador de equipo pesado son portátiles y pueden ser aplicadas en diversas ubicaciones en todo el mundo, lo que brinda oportunidades de empleo en diferentes regiones.

¿Qué hace un Técnico en Operador de Equipo Pesado?

Los técnicos operadores de equipo pesado, a menudo conocidos simplemente como operadores de equipo pesado, desempeñan un papel fundamental en la construcción, la minería, la agricultura y otras industrias que requieren el uso de maquinaria pesada. Sus funciones pueden variar según el tipo de equipo que operen y la naturaleza de su trabajo, pero en general, incluyen las siguientes responsabilidades:

  1. Operación de equipo pesado: Esto es lo más fundamental de su trabajo. Los operadores manejan y operan maquinaria pesada, como excavadoras, retroexcavadoras, bulldozers, cargadores frontales, grúas, motoniveladoras, compactadores, y otros tipos de equipo especializado.
  2. Control de la maquinaria: Los operadores son responsables de controlar y manejar el equipo de manera segura y eficiente. Esto incluye el uso de palancas, botones, pedales y otros controles para manipular y dirigir la maquinaria.
  3. Mantenimiento básico: Los operadores de equipo pesado suelen ser responsables de realizar tareas de mantenimiento básico en su maquinaria, como lubricación, revisión de niveles de fluidos y limpieza. También pueden estar a cargo de informar sobre problemas mecánicos o eléctricos para su reparación.
  4. Seguridad: La seguridad es una prioridad clave. Los operadores deben cumplir con las normas de seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo el uso de equipos de protección personal y la implementación de procedimientos de seguridad específicos para la maquinaria que operan.
  5. Planificación y organización: Los operadores deben planificar y organizar sus tareas diarias, incluyendo la programación de operaciones de carga y descarga, la excavación, la nivelación, la compactación del suelo, entre otras.
  6. Verificación y calibración: Deben realizar verificaciones y calibraciones regulares en la maquinaria para asegurarse de que funcione correctamente y cumpla con las especificaciones del trabajo.
  7. Manipulación de materiales: Los operadores pueden ser responsables de cargar y descargar materiales, ya sea en camiones o en sitios de construcción. Esto incluye el uso de grúas y otros dispositivos de elevación.
  8. Comunicación: Deben mantener una comunicación efectiva con otros trabajadores en el lugar de trabajo, incluyendo a los supervisores y otros operadores, para coordinar las operaciones y garantizar la seguridad.
  9. Resolución de problemas: Los operadores pueden enfrentar desafíos y obstáculos durante su trabajo, como terrenos irregulares o problemas técnicos con el equipo. Deben ser capaces de identificar y resolver problemas de manera efectiva.
  10. Cumplimiento normativo: Deben cumplir con todas las regulaciones y normativas gubernamentales relacionadas con la operación de equipo pesado, incluyendo permisos y licencias necesarios.
  11. Cuidado del medio ambiente: Deben ser conscientes de las prácticas ambientales seguras y evitar dañar el entorno mientras realizan su trabajo.
  12. Formación y actualización: Mantenerse al tanto de las nuevas tecnologías y técnicas en la operación de equipo pesado y participar en la formación y la educación continua para mantener y mejorar sus habilidades.

Ventajas de ser Técnico en Operador de Equipo Pesado

Ser un técnico operador de equipo pesado tiene varias ventajas que pueden hacer que este programa técnico sea atractivo para muchas personas. Aquí hay algunas de las ventajas de ser un técnico operador de equipo pesado:

Demanda constante de empleo

Salarios competitivos

Amplia gama de oportunidades

Carrera a largo plazo

Oportunidades de crecimiento

Trabajo en equipo

Tecnología avanzada

Impacto en la infraestructura y la economía

Variedad de equipos

Responsabilidad ambiental

Habilidades transferibles

Formación y certificación

haz aquí tu preinscripción: https://site2.q10.com/Preinscripcion?aplentId=54183cfb-dc3d-481f-8437-2606af440eb4

estudia con nosotros pues “hacemos parte Integral de Tus Sueños”

PROTECCION DE DATOS PERSONALES

El Instituto Técnico Ciudad de Villavicencio respetando y dando cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013 se permite confirmarle que sus datos personales recogidos en los procesos de preinscripción y matricula serán tratados por nuestra Institución solamente para el ámbito de organización de los procesos educativos, mercadeo, publicidad y cobranza.

Respetando y acogiendo la legislación vigente: Constitución Política: artículo 15, Ley 1098 de 2006, Ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012. Decretos reglamentarios: 1727 de 2009 y 2952 de 2010. Decretos Reglamentarios: 1377 de 2013, 886 de 2014.  y Sentencias C – 1011 de 2008, y C – 748 del 2011, de la Corte Constitucional y demás normas que regulen este tema.